top of page

El Badall y Les Fonts de les Penyes Blanques

perfil benigembla badall i sender de les

Longitud: 14,1 km.

Tipo de Ruta: Circular.

Tiempo estimado: 5 horas, 15 minutos.

Desnivel acumulado: 792 metros.

Dificultad: Alta.

Puntos de Interés:

1. El Badall.

2. Los corrales.

3. La Font de les Penyes Blanques.

4. La Font de Dalt.

5. La Font de Baix.

badall i penyes blanques-24.jpg

Cruzar el Badall (que en castellano se podría traducir como rendija, una abertura estrecha y alargada que se origina de manera natural sobre una superficie) de les Penyes Blanques de Benigembla es un paso obligado para cualquiera que pretenda un reconocimiento como montañero. Se trata de una ruta catalogada como difícil porque realmente lo es, la más complicada de todas las reconocidas en la Vall de Pop. Requiere de unas buenas capacidades físicas y, sobre todo, de no ser sensible a la altura (por ejemplo, no padecer de vértigo). El corto pero intenso tránsito por el Badall, apoyado con la asistencia de cadenas y grapas de hierro en forma de escalones calados en la roca, y el atrevido paseo bordeando la ladera superior de les Penyes Blanques, disparan los niveles de adrenalina incluso del más experto de los senderistas.

La ruta es tan vieja como las montañas pero relativamente joven en la señalización de su trazado. Si bien es cierto que en algunos tramos el recorrido se dispersa, resulta fácil recuperar su sentido. El contraste de las zonas de umbría y solana aportan valor a un paisaje de rica vegetación, en la que dominan las extensas colonias de pino adulto que crecen estilizados en busca de los rayo de sol, junto con las robustas carrascas aclimatadas a su ladera que en algunos tramos forman sombríos pasadizos. El sotobosque es el propio de las montañas valencianas, con especies como el lentisco, las jaras, el romero y el tomillo. Las colonias de falguera, que en la época invernal se asemejan a figuras esculpidas en cobre -una de ellas aparece en el inicio del recorrido junto al barranco del Almedich-, el marfull o las atrevidas lecherulas son otras de las especies de la flora más interesantes en este recorrido.

Les Penyes Blanques (Peñas Blancas, nunca mejor acertado su nombre) impresionan tanto desde abajo como desde arriba. Se trata de unas imponentes columnas de roca que con el paso de los siglos han ido arrojando desde lo más alto de su escarpada vertiente unos pedregales que en algunos tramos dificultan el paseo, y otras rocas de considerables proporciones.

Las fuentes de Baix, de Dalt y de les Penyes Blanques son otros puntos de interés del recorrido. Els Corrals, los antiguos corrales desintadas a resguardar la ganadería, junto al Badall, aun conservan su interesante estructura originaria.

La ruta circular se puede realizar en un doble sentido. Aunque el inicio del recorrido homologado como ruta se localiza cerca de 2 km de Benigembla, es recomendable dejar el vehículo en alguna zona de párking del nucleo urbano y dirigirse hasta el punto de partida a pie.

badall i penyes blanques-3.jpg
badall i penyes blanques-14.jpg
benigembla badall i sender de les fonts-
badall i penyes blanques-23.jpg

El paso del Badall, una experiència inolvidable para el senderista.

badall i penyes blanques-1.jpg

La lletera, o lecheruela

La lletera o lletrera (lecheruela) es una planta herbácea de la família de las Euphorbia helioscopia muy común en las montañas de nuestro entorno, aunque crece también en todo tipo de terrenos. Necesita mucha luz y poca humedad para germinar. Su savia, de aspecto lechoso -de ahi su denominación popular- es altamente tóxica y se utiliza principalmente para fines farmacéuticos.

Otro uso por la que es conocida en nuestro territorio es el envisc, un antiguo arte de caza de pájaros que consistía en untar los áboles con las gotas de la savia de esta planta para que los animales quedaran pegados.

Durante el recorrido por la Senda del Badall de Benigembla es fácil localizar ejemplares de esta planta, incluso en lo más alto de les Penyes Blanques, por encima de los 800 metros de altura.

badall i penyes blanques-20.jpg
badall i penyes blanques-17.jpg
badall i penyes blanques-28.jpg
badall i penyes blanques-15.jpg
badall i penyes blanques-18.jpg
bottom of page