top of page

Castell de Castells

y el Pla de Petracos

Longitud: 14 km.

Tipo de Ruta: Lineal, ida y vuelta.

Tiempo estimado: 4 horas.

Desnivel acumulado: 485 m.

Dificultad: Media.

castell de castells-petracos-2.jpg
castell de castells-santuari petracos-11
castell de castells-santuari petracos-1.

El Santuario del Pla de Petracos es el más destacado ejemplo en toda Europa de Arte Marcoesquemático, una manifestación que se vincula al Neolítico más antiguo y en el que la figura humana constituye el elemento principal de sus obras, pintadas sobre roca. Declarado como Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad, este rincón se ha convertido en uno de los más visitados por curisosos y expertos, y su excursión desde Castell de Castells en una entretenida propuesta lúdico-deportiva y cultural, que debería concluir con un paseo por el Museu de Arte Macroesquemático de este municipio para adentrarse en su interesante historia.

La ruta se adentra desde Castell de Castells por un camino que pasa junto al lavadero, la font del Xorro, la balsa de riego y el Pont de les Hortes. Más adelante se cruza por primera vez el río Xaló o Gorgos para transitar entre un espeso cañaveral. Posteriormente se vuelve a atravesar el cauce en el punto próximo al Molino de Gomis para encarar el ascenso por la senda de montaña. El trayecto alterna escenarios de montaña y rural, con bancales dominados por el cultiva olivos y almendros. La Font de l’Espetla es el siguiente punto de interés mientras se discurre por una amplia pista asfaltada que desembocará de nuevo en un trazado de senda para alcanzar el sitio de Petracos, la partida del municipio de Castell de Castells que da nombre al santuario.

Tras cruzar el barranc del Malafí se alcanza el yacimiento con las pinturas, un entorno que fue lugar de encuentro y culto de aquellos pobladores de profundas creencias y que veneraban aspectos como la fertilidad y la fecundidad, la agricultura o la familia. Una buena ocasión para profundizar en el Arte Macroesquemático que, como su nombre indica, se refiere a figuras relativamente grandes pintadas sobre roca. Una expresión rupeste que nació hace relativamente poco tiempo -en 1980- en zonas muy concretas de la península ibérica. Las del Santuario de Petracos fueron puestas en valor a partir de 1998.

castell de castells-petracos-1.jpeg
castell de castells-santuari petracos-25
castell de castells-santuari petracos-87
castell de castells-santuari petracos-59
castell de castells-santuari petracos-20
castell de castells-santuari petracos-10
castell de castells-santuari petracos-13
bottom of page